Existen varias vías de colocación de las protesis de mama en un aumento de mamas:
-
Periareolar: a través del pezón
-
Axilar: por la axila
-
Inframamaria: por el surco
Generalmente, todos los cirujanos practicamos las tres modalidades anteriores, aunque solemos tener una vía que usamos con más frecuencia. Otro aspecto importante a considerar en la elección es el deseo de la paciente en lo relativo a la cicatriz tras la cirugía.
Nosotros recomendamos la vía periareloar inferior. En esta técnica, las prótesis se implantan a través de una incisión practicada en la parte inferior del pezón y tiene significativas ventajas frente a las otras alternativas:
-
La piel del pezon es muy fina, lo que que permite, en general, que la cicatriz sea de buena calidad y madure pronto.
-
La cicatriz se sitúa en el cambio de color de la piel, en el borde de la areola, por lo que se disimula más.
-
La cicatriz se tapa bien con el bikini o el sujetador
-
Proporciona durante la cirugía la visión directa del hueco donde se va a colocar la prótesis, lo que permite coagular mejor los vasos sanguíneos que sangran y evitar hemorragias o hematomas en el postoperatorio.
-
Permite una disección uniforme del bolsillo protésico. Al estar la areola en el centro del bolsillo, permite un acceso por igual a todos los puntos del mismo.
Actualmente, la colocación de prótesis de mama submusculares por la vía periareolar proporciona los mejores resultados en la mamoplastia de aumento.
Dra. Prada