Según un estudio realizado por el doctor Francisco Pedreño, del Hospital USP San Carlos de Murcia, de Mayo de 2009 a Mayo de 2010 en casos de intervenciones de aumento de mamas, el tomar el sol en topless, junto con el consumo de tabaco, los cambios bruscos de peso y el hecho de tener una piel fina, más que gruesa, son cuatro de los factores predisponentes al descolgamiento del pecho.
En este estudio se llegó a las siguientes conclusiones:
- La edad promedio de lad pacientes que se intervienen de aumento de pecho en Murcia es de 26 años, estando el 75% de ellas entre los 22 y los 28 años.
- El 80% de estas pacientes se operan para aumentarse el pecho, y el resto para reafirmarlo por tenerlo caído.
- De este 20% restante con pecho caído, el 70% son mayores de 29 años, y la causa más frecuente de la caída de las mamas es la lactancia prolongada o múltiple.
- Las prótesis preferidas por el 90% de las pacientes del estudio son las redondas, y dentro de éstas, las de perfil moderado.
- El tamaño de prótesis más utilizado es el de 350 cc.
- El sitio preferido para la cicatriz en el 80% de los casos es el de la vía periareolar (alrededor de la parte inferior de la areola), ya que es donde queda menos visible. A continuación van la vía submamaria y la axilar.
- En cuanto a la mastopexia, hay tres posibilidades: cicatriz sólo periareolar, ésta más vertical, o en "ancla" o en T invertida, según el caso.
Fuente: Europa Press 02.07.10