Desde el Centro Médico Prada apoyamos la «Ley Sara» para combatir el intrusismo en la cirugía estética.
En este artículo te contamos todo sobre esta ley que pretende acabar con el intrusismo en la profesión para garantizar la salud de los pacientes.
¿Qué es la ‘Ley Sara’?
La ‘Ley Sara’ es una Proposición No de Ley sobre cirugía estética y lucha contra el intrusismo y las pseudociencias en honor a Sara Gómez, la mujer de 39 años fallecida tras realizarse una lipoescultura a manos de un cirujano que carecía de la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), una de cada nueve operaciones de este tipo en España está realizadas por personal sin la titulación adecuada.
¿Cuál es el objetivo de esta Ley?
El objetivo de esta ley es fijar criterios comunes para llevar a cabo un control y cumplimiento de la normativa de los centros sanitarios con autorización de la unidad asistencial U.47 Cirugía Estética.
La U.47 recoge que el centro sanitario debe estar “bajo la responsabilidad de un cirujano plástico, estético y reparador”.
Asimismo, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ha pedido al Ministerio de Sanidad que también se regule la Medicina Estética, y que sea un médico estético autorizado quien realice los tratamientos de esta actividad médica.
Todo ello para evitar intervenciones o tratamientos sin ninguna garantía profesional que ponen en riesgo la seguridad y salud de los pacientes.
¿Qué recoge la ‘Ley Sara’?
Esta Ley velará por controlar que el personal médico que realice las operaciones de cirugía estética sea el cualificado para la operación solicitada y que se informe en todo momento al paciente sobre sus competencias y las técnicas a las que va a ser sometido.
También propone modificar el Real Decreto por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios con el objetivo de fortalecer las garantías de que todas las actividades sanitarias se realicen por profesionales que dispongan de la titulación oficial.
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) plantea dos puntos para la ‘Ley Sara’
La SECPRE plantea al Gobierno dos puntos para incorporar en esta Ley:
- Limitar la publicidad de los centros privados de estética
Se pretende acabar con las ofertas agresivas de operaciones estéticas como sorteos o 2×1 en tratamientos de cirugía estética.
Asimismo, la SECPRE pide que en la publicidad que se realice en los centros vaya reflejada la titulación de cada médico.
- Consentimiento del paciente
También se pide que en el consentimiento informado que firma el paciente antes de someterse a una intervención de cirugía estética, se incluya la titulación oficial del médico.
¿Qué es necesario para ser un Cirujano Plástico?
La Cirugía Estética no existe en España como especialidad quirúrgica independiente, sino que está englobada en el Título Oficial denominado: «Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora”.
Esta denominación Oficial está recogida en el RDC BOE 14/02/03 de la Especialidad y los requisitos son 5 años de duración de la formación y contar con una licenciatura previa en Medicina.
Por lo tanto, si vas a someterte a una intervención de cirugía estética, es importante ponerte en manos de un/a cirujano/a plástico/a que cuente con la formación necesaria y la acreditación para realizar una operación sin riesgos.
Pilar Prada, cirujana plástica en Sevilla
En el Centro Médico Prada, tu clínica de cirugía estética, plástica y reparadora de Sevilla, contamos con la Doctora Pilar Prada, Licenciada en Medicina y Cirugía, y médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Pilar Prada es miembro de la Sociedad Español de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), entidad que agrupa a los profesionales titulados en la especialidad del mismo nombre, y es también diplomada en Medicina y Cirugía Cosmética, lo que le da la formación necesaria para realizar tratamientos de Medicina Estética.
Si algo caracteriza a Pilar es su transparencia y cercanía para ofrecer a las personas que no están a gusto con alguna parte de su cuerpo una solución desde la honradez y la profesionalidad.
Si estás pensando realizarte algún tratamiento de cirugía estética o medicina estética, pide tu primera cita informativa gratuita. Te escuchamos para ofrecerte la mejor solución primando siempre tu salud y calidad de vida.