fbpx

La cirugía de lifting facial en detalle

La cirugía de lifting facial en detalle

En esta página comentaremos la técnica del "lifting" facial clásico. Para información sobre el "mini-lifting" o "MACS-lift", puede visitar nuestra página "Zonas corporales > Facial > Mini-lifting o MACS-lift" del menú desplegable superior. Se trata de una técnica de incisiones y despegamiento reducidos que se puede realizar en casos de personas algo más jóvenes, o de arrugas o flaccidez moderadas.

El "lifting" frontal se realiza mediante una incisión de la piel del cuero cabelludo denominada coronal, por detrás de la línea de inicio del pelo y en forma de diadema, cruzando de una sien a otra. Desde ahí se levanta la piel de la frente, llegando hasta los músculos que mueven las cejas, y que, si es necesario, se pueden debilitar para atenuar las arrugas de expresión del entrecejo. Se estira la piel para eliminar lo que sobra, que es una tira en el borde de la incisión, y se sutura en su lugar. La cicatriz queda oculta por el pelo, salvo en casos, generalmente de hombres, con calvicie o probabilidad de presentarla en el futuro, en los que hay que valorar cuidadosamente la realización de esta intervención.

Hay variantes de esta intervención que reducen la longitud de la cicatriz, sustituyendo la extirpación de la piel sobrante por un anclaje de la misma al cráneo con dispositivos especiales.

En los casos de personas con frente amplia, en que la línea del pelo comienza muy atrás, existe la posibilidad de situar la incisión justo en dicha línea, en vez de más atrás, para no aumentar aún más la amplitud de la frente al estirar la piel de la misma.

En el "lifting" de tercio medio e inferior facial, la incisión comienza en su parte superior dentro del pelo de la sien, para pasar justo por delante de la oreja siguiendo una línea anatómica, y después reodea el lóbulo de la oreja por su base, sigue por detrás de la oreja y se interna en el pelo de la parte posterior de la cabeza. Desde aquí se levanta la piel desde la parte lateral de la cara hasta el borde de la mandíbula y el cuello, y se trabaja tensando una capa de tejido situada bajo ella denominada SMAS (o "sistema músculo-aponeurótico superficial"), donde están englobados los músculos de la expresión facial. La piel se estira después, recortando una tira sobrante al lado de la incisión, y suturándola en su lugar. Se dejan pequeños drenajes tras las orejas, que se pueden retirar al día siguiente.

Para tensar adecuadamente las arrugas del cuello, puede ser necesaria una pequeña incisión adicional bajo el mentón, o una liposucción de la grasa de la papada.

Al terminar la intervención, se coloca un vendaje suave que no apriete mucho.

<< Anterior

Siguiente >>

About Author

Related posts

Deja un comentario