fbpx

La cirugía bariátrica no es estética

La cirugía bariátrica no es estética

Hay una confusión muy habitual entre dos términos clínicos de significado muy diferente:  la cirugía bariátrica, y la cirugía postbariátrica.

  • Cirugía bariátrica: comúnmente se conoce como reducción de estómago.

Es una intervención quirúrgica que se realiza en el aparato digestivo de pacientes obesos/as, fundamentalmente en el estómago, para reducir su tamaño y así conseguir que la persona ingiera menos alimento y logre perder peso.

La realizan los médicos especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Hay diversas técnicas, y corresponde al cirujano digestivo decidir cuál de ellas es la más adecuada para cada paciente.

Tiene sus riesgos, por lo que siempre se indica en casos en que ha fracasado el intento de perder peso con dieta y ejercicio.

Recientemente se han puesto en práctica alternativas a la cirugía bariátrica, como el balón intragástrico, que, no obstante, tiene un efecto limitado en el tiempo, ya que no debe permanecer colocado más de 6 meses.

  • Cirugía postbariátrica: comprende un conjunto de intervenciones de Cirugía Estética que tienen por objetivo eliminar piel sobrante y reafirmar distintas zonas del organismo.

Se realiza en la persona anteriormente obesa que ha perdido una cantidad de peso importante merced a la cirugía bariátrica, y que presenta ahora descolgamiento de dichas zonas.

La realizamos los médicos especialistas en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Entre estas técnicas figuran:

  • La abdominoplastia, que elimina la piel sobrante del abdomen.
  • La mastopexia, para levantar el pecho descolgado y caído.
  • El "lifting" de brazos, para tensar la piel que cuelga de los brazos.
  • El “lifting” de muslos, para eliminar la piel sobrante de éstos.
  • Etc.

Según el Dr. Antonio Porcuna, presidente que fue de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética), se da una confusión frecuente en los medios de comunicación entre los dos términos médicos antes mencionados: la cirugía bariátrica, que pertenece al ámbito de la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo, y la cirugía postbariátrica, que sí entra en el campo de la Cirugía Plástica y Reparadora.

La confusión entre estos dos términos lleva a que, cuando en ocasiones hay fallecimientos después de una intervención de reducción de estómago, en los medios de comunicación se lance una alarma social diciendo que esas personas han muerto por una intervención de cirugía estética, cuando no es así.

Parece ser que, dentro de las técnicas de cirugía bariátrica, la que comporta más riesgo es el "bypass" gástrico, con una mortalidad estimada del 3%.

Dra. Prada.

Fuente: El Médico Interactivo 30.01.08

About Author

Related posts

Deja un comentario