La fotodepilación es un tratamiento cada día más demandado tanto por hombres como por mujeres.
Utilizar la depilación con cuchilla o cera es rápido pero no tan duradero y cómodo. Por lo tanto, cada vez son más las personas que apuestan por este método de depilación mucho más cómodo y económico a largo plazo.
Te contamos más sobre este sistema de depilación que ofrecemos en nuestra clínica de Sevilla.
¿QUÉ ES LA FOTODEPILACIÓN?
La fotodepilación es la depilación basada en el sistema láser o en la luz pulsada para conseguir eliminar el vello de manera definitiva.
La tecnología de este sistema depilatorio desprende luz que, en contacto con la melanina de la piel, se transforma en calor. Éste quema la raíz del vello hasta que se desprende.
DIFERENCIAS ENTRE DEPILACIÓN LÁSER Y FOTODEPILACIÓN
La principal diferencia entre la depilación láser y la fotodepilación es que en la fotodepilación empleamos luz pulsada y en la depilación láser, luz láser.
La luz pulsada integra en su haz rayos de distintas longitudes de onda (colores) dentro de un rango concreto. En esto, es más parecida a la luz solar o a la iluminación artificial, que contienen un espectro de longitudes de onda, visibles y no visibles, como prueba el arco iris, que se forma por descomposición de las haces de esta luz.
En cambio, en la luz láser los rayos del haz tienen la misma longitud de onda (el mismo color, en el caso de que estén dentro de la luz visible).
Por su parte, la fotodepilación está más indicada, por lo general, para tratar zonas extensas de manera rápida y segura, como las piernas de las mujeres y las espaldas de los hombres.
La depilación láser, por contra, es empleada más a menudo en zonas pequeñas como axilas, ingles y cara.
BENEFICIOS DE LA FOTODEPILACIÓN
La fotodepilación tiene múltiples ventajas y ha demostrado ser una manera muy efectiva de disminuir el crecimiento del vello.
- Es un sistema de depilación rápido e indoloro.
- Es apto para todo tipo de vello y pieles, incluso para las bronceadas.
- Se puede aplicar en zonas amplias de nuestro cuerpo.
- No genera pigmentación en la piel.
- Se consiguen resultados duraderos y prácticamente definitivos.
- A medio-largo plazo resulta una opción mucho más económica que otros sistemas de depilación tradicional.
CENTRO MÉDICO PRADA: TU CENTRO DE FOTODEPILACIÓN EN SEVILLA
En Centro Médico Prada estamos especializados en fotodepilación entre otros tratamientos de medicina estética y cirugía estética.
Para la fotodepilación contamos con el avanzado sistema de fotodepilación láser ProWave® de Cutera®.
Este sistema se basa en una fuente de luz pulsada intensa adaptada especialmente a la reducción permanente del vello para todo tipos de pieles.
Esta tecnología nos permite realizar la fotodepilación en todo tipo de pieles, incluidas las bronceadas.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA REALIZARTE LA FOTODEPILACIÓN?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que plantean nuestros pacientes en la clínica.
Para obtener los mejores resultados en fotodepilación es conveniente no estar bronceado, por lo que otoño-invierno es una buena época para comenzar, cuando los rayos del sol son más débiles y cuando llevamos más ropa cubriendo nuestra piel.
Asimismo, nos aseguramos de que cuando llegue el verano las distintas sesiones que hayamos realizado ya hayan hecho efecto y disfrutaremos de una piel sin vello.
No obstante, también se puede empezar en primavera suspendiendo las sesiones en los meses en que tomemos mucho sol.
¿CUÁNTAS SESIONES DE FOTODEPILACIÓN SE NECESITAN?
En cuanto al número de sesiones para eliminar el vello, no podemos establecer a priori cuántas sesiones se necesitan.
La media está entre 4 y 8 ya que el tratamiento sólo resulta eficaz con el vello que se encuentra en fase anágena o de crecimiento. Normalmente entre un 30% y un 50% del vello se encontrará en ese estado.
En la primera sesión se elimina aproximadamente entre un 15% y un 20% del vello tratado. Un porcentaje adicional se caerá en los días siguientes a la sesión, y el resto volverá a nacer, por lo que se deberán hacer nuevas sesiones.
Cada sesión debe ser repetida aproximadamente cada dos meses y medio para lograr afectar a los folículos que se encontraban en fase de reposo durante la primera aplicación e inician en este momento su desarrollo.
Independientemente, todo dependerá de factores como el grosor y el color del vello, y la zona a tratar. Por lo tanto, lo mejor es pedir un diagnóstico gratuito para valorar tu caso en cuestión. En Centro Médico Prada te escuchamos y te asesoramos sobre la mejor opción primando siempre tu salud y calidad de vida.