fbpx

¿Cómo actúa cuando un paciente le muestra su angustia porque no se gusta?

cómo actúa cuando un paciente le muestra su angustia porque no se gusta

¿Cómo actúa cuando un paciente le muestra su angustia porque no se gusta?

 

¿Cómo actúa cuando un paciente le muestra su angustia porque no se gusta?

En un nuevo episodio del Espacio «La Doctora Prada responde», Pilar Prada da respuesta a esta cuestión que encontramos a menudo a consulta.

Si un paciente llega a consulta y le muestra su angustia porque no se gusta, ¿qué hace por esa persona?

Lo más importante es escuchar a la persona.  De esa forma se puede averiguar qué es lo que realmente le preocupa, qué aspecto de su físico desea mejorar, en qué forma desea hacerlo y, también, qué motivación la lleva a querer operarse.

En muchas ocasiones, observamos en el cuerpo de las personas cosas que, como cirujanos, nos gustaría poder arreglar.  Pero eso no significa que tratemos a toda costa de hacerlo, porque puede que a la persona esas cosas no le preocupen, y sí otras. 

No soy partidaria de señalarle al paciente defectos de los que no se había dado cuenta

No soy partidaria de señalarle al paciente defectos de los que no se había dado cuenta, e intentar convencerle de que se los arregle.  Pienso que tiene que ser la persona la que comunique lo que verdaderamente le preocupa.  Eso no quita que haya personas que vengan a la consulta, y me pregunten ¿usted qué me haría?  En esos casos (como en todos), procuro ser honesta al máximo y señalar sólo lo más llamativo, o lo que puedo ver que a la persona realmente le preocupa.

Intento ver qué hay detrás del deseo de operarse

Otro aspecto es intentar ver qué hay detrás del deseo de una persona de operarse.  Hay veces que lo que está oculto es una insatisfacción esencial de la persona consigo misma, que concentra en una parte del cuerpo, o bien la presión por parte de familiares, amigos, etc., sin que sea verdaderamente el paciente el que quiere someterse a la intervención. 

En estos casos puede ser recomendable intentar disuadir al paciente de operarse, por lo menos de momento y hasta que no tenga claro que lo desea de verdad.  De no hacerlo así, podemos encontrarnos con un paciente frustrado al que el resultado de la operación no le proporciona el cambio que quería en su vida, y que por tanto será un paciente descontento.

Doctora Pilar Prada, cirujana plástica

La Doctora Pilar Prada es médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Su apuesta seria por la profesionalidad en el sector de la Cirugía y Medicina Estética le ha llevado a ser miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) desde el 12 de diciembre de 1998.

En el Centro Médico Prada de Sevilla tiene la oportunidad de ayudar a muchas personas que buscan en la cirugía o medicina estética una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Cuenta con un equipo de profesionales especializados y cualificados que tienen la capacidad de escuchar al paciente, ponerse en su lugar y ofrecerles el servicio que verdaderamente necesitan.

Si te gustaría realizarte algún tratamiento de cirugía plástica o medicina estética, visítanos. Solicita ahora tu primera consulta informativa totalmente gratuita. 

About Author

Related posts