fbpx

¿Qué cirugías recomendaría para rejuvenecer la cara?

cirugías para rejuvenecer la cara

¿Qué cirugías recomendaría para rejuvenecer la cara?

 

 

¿Qué cirugías recomendarías para rejuvenecer la cara?

Para rejuvenecer la cara hay multitud de intervenciones y técnicas de Medicina Estética disponibles, según la parte que se desee mejorar.  Es la zona del cuerpo que más mostramos en todo momento, por la que las otras personas nos distinguen y de la que se llevan una primera impresión.  No en vano existe la expresión “la cara es el espejo del alma”.

Dentro de las cirugías para rejuvenecer la cara, la que se realiza con más frecuencia es la blefaroplastia o cirugía de los párpados.  Sirve para eliminar la piel que sobra, porque con la edad va disminuyendo la capacidad elástica de la piel, y ésta se da de sí.  Y también para eliminar las bolsas.  Unos ojos con piel sobrante que forma pliegues, sobre todo en el párpado superior, y con bolsas, sobre todo en el inferior, dan a la persona aspecto de cansada, triste y envejecida. 

Afortunadamente la corrección se hace mediante una cirugía que es sencilla, de corta duración y nada dolorosa.  Sólo tiene el inconveniente de que los párpados se inflaman mucho los primeros días, pero en cambio esa inflamación desaparece rápidamente, y se pueden ver los resultados casi definitivos en un par de semanas. 

La cicatriz, una vez madura, prácticamente no se aprecia, porque parece un pliegue natural del párpado.  Se realiza con anestesia general y sedación profunda, de forma que el paciente no se entera de nada.  Se puede hacer a cualquier edad, y de hecho, por el problema que viene a combatir, se realiza más en personas mayores.

Cirugías para rejuvenecer la cara

Las cirugías para rejuvenecer la cara más recomendadas:

Cirugía para las Orejas

También es bastante frecuente la cirugía de las orejas, cuando son despegadas o “de soplillo”.  Esta cirugía se puede realizar en niños a partir de los 4-6 años, ya que las orejas son la parte de la cabeza que antes crece y alcanza su tamaño definitivo.  En esos casos, hay que dormir al niño para poder hacer la operación. 

En cambio, en adultos puede hacerse con sólo anestesia local, ya que las orejas pueden dormirse muy bien, y la cirugía no molesta nada.  Sólo se escuchan ruiditos, ya que el sentido del oído no se anestesia. 

También es una cirugía agradecida, puesto que los resultados se van viendo bastante pronto, y la cicatriz va por detrás de la oreja, por lo que no se ve una vez que ésta queda pegada.  Lo único es que hay que llevar una felpa para mantener las orejas en su posición durante 2-3 semanas.

Cirugía para la nariz

La siguiente intervención facial en frecuencia es la rinoplastia, o cirugía estética de la nariz. 

Puede realizarse por vía cerrada, es decir, con las incisiones sólo por dentro de los agujeros de la nariz, con lo que no hay cicatriz visible, o abierta, en que las incisiones son las anteriores, pero unidas entre sí por una pequeña cicatriz en la columela, que es la columna central de la nariz, entre los agujeros. 

Esta cicatriz se nota muy poco una vez madura.  La decisión de hacer la rinoplastia abierta o cerrada depende, además de la costumbre de cada cirujano, de lo que haya que hacer en cada nariz, puesto que puede ser necesario enderezar el tabique o no, reconstruir la punta de la nariz de forma más o menos compleja, etc. 

Si hay caballete, o abultamiento en el perfil de la nariz, hay que limar el hueso y desplazarlo para corregir este problema, por lo que hay que llevar después una férula metálica moldeable sobre la nariz, para que los huesos no se desplacen mientras se consolidan.  Se lleva unos 10 días.  La rinoplastia no es nada dolorosa en el postoperatorio, salvo las molestias de tener la nariz tapada por un taponamiento los primeros días.

LIFTING FACIAL

Y por fin, la cirugía para rejuvenecer la cara más famosa, aunque paradójicamente no se realiza con tanta frecuencia, es el “lifting” o estiramiento facial, para eliminar las arrugas y sobre todo el descolgamiento de la piel de las mejillas, cuello, línea de la mandíbula, etc., que se produce con la edad. 

Ha habido en el pasado muchas técnicas de “lifting”, algunas muy agresivas, pero actualmente se tiende a obtener el máximo de resultado con el mínimo de actuación, por lo que abunda el mini-”lifting” o “lifting” de incisiones reducidas, que, además de dejar una cicatriz más pequeña y disimulada, produce resultados más naturales y, sobre todo, es mucho más seguro para los nervios que llevan los movimientos de la cara, y que hacen que trabajar en esta zona sea un procedimiento delicado y con riesgo de efectos secundarios.

Había también un “lifting” de la frente y el entrecejo, pero hoy en día está en desuso, ya que se consigue eliminar las arrugas de estas zonas con la aplicación de “botox”, un tratamiento de Medicina Estética que se realiza cómodamente en consulta, más económico y con menos riesgos, aunque, eso sí, no produce un resultado permanente, sino que tiene que aplicarse periódicamente para mantener el efecto, lo mismo que ocurre con el ácido hialurónico, un producto que sirve para rellenar arrugas en la cara y para aumentar el volumen de los labios y de otras zonas.

Como alternativas a la cirugía, y para tratar problemas muy concretos que ésta no puede corregir, están procedimientos de Medicina Estética como los ya citados “botox” y rellenos con ácido hialurónico, etc., y también numerosas técnicas de láser, luz pulsada intensa, mesoterapia, “peelings” químicos, etc.

Si estás pensando en cómo rejuvenecer tu cara o tienes dudas sobre las cirugías para rejuvenecer la cara, la Doctora Prada estará encantada de escucharte. Escríbenos a info@centromedicoprada.es o envíanos WhatSApp al 608008529.

 

About Author

Related posts