fbpx

Aumento de labios

Aumento de Labios

Aumento de labios

Entre los tratamientos más populares y solicitados de la Medicina Estética se encuentra el aumento del tamaño de los labios. Para conseguir este efecto, la técnica más utilizada es la infiltración de materiales de relleno, como el ácido hialurónico.

Los/as pacientes que acuden a consulta para realizarse un aumento de labios suelen dividirse en dos tipos:

  • Pacientes que desean unos labios más gruesos y jugosos. Son, en general, más jóvenes, aunque también hay personas de edad algo mayor que van notando una disminución en el volumen natural de sus labios producida por el paso del tiempo, y desean compensarla.
  • Pacientes, un poco más mayores, que empiezan a notar la aparición de pequeñas arrugas verticales en el labio superior (conocidas popularmente como «código de barras»), que pueden atenuarse eficazmente mediante un ligero aumento (perfilado) del borde del labio, a la vez que se rellenan las arrugas verticales más marcadas y otras zonas como los surcos nasogenianos (el pliegue de la mejilla) o «de marioneta» (de las comisuras de la boca hacia abajo).

Dentro de los materiales de relleno empleados para este fin, nosotros nos decantamos por el ácido hialurónico, en su versión de baja densidad de reticulación. Es un producto temporal, es decir, que el organismo va eliminando con el tiempo, por lo que tiene una duración aproximada de 6 meses. Si se quiere mantener el efecto de forma continuada, es preciso repetir la aplicación al cabo de este tiempo. Se tolera muy bien por parte del organismo, y se aplica en consulta mediante pequeñas inyecciones bajo anestesia local o tópica. A diferencia de otros productos, no es preciso realizar prueba alguna de tolerancia previa a su administración.

En el Centro Médico Prada, CMP, de Sevilla, utilizamos para el aumento de volumen de los labios ácido hialurónico de la marca Juvéderm®, en sus variantes Ultra Smile® y Ultra 3®, fabricados por la casa Allergan®, de alto prestigio y garantía. Se trata de productos reconocidos por la Agencia Española del Medicamento para su uso como relleno en Medicina Estética.

Existen otros productos de relleno, tanto temporales (colágeno) como semipermanentes (hidroxiapatita) o permanentes (biopolímeros) o combinaciones de ellos, pero nosotros no los utilizamos, ya que la mayoría de ellos han dado efectos secundarios a largo plazo en muchas personas, como rigidez de labio o granulomas inflamatorios, especialmente los permanentes, con la agravante de que, a pesar de alguna publicidad en sentido contrario, no se pueden eliminar completamente del tejido en caso de complicación, con lo que el problema no tiene solución. Si tiene intención de realizarse un aumento de labios, infórmese bien en el centro al que vaya a acudir del tipo de producto que utilizan y de sus efectos. Esto es importante.

VISÍTANOS

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA