Las telangiectasias, también conocidas como arañas vasculares, se presentan como lesiones de color rojo o violeta en el cuerpo, en especial en la superficie de la piel, esclerótica de los ojos y membranas mucosas.
Son dilataciones de capilares pequeños y de vasos superficiales que por lo general no presentan síntomas.
En el Centro Médico Prada de Sevilla somos especialistas en el tratamiento eficaz de las telangiectasias. Contamos para ello con la plataforma Cutera Xeo®, un sistema láser y lumínico para tratar problemas estéticos sin cirugía.
Esta plataforma es una de las más avanzadas del mercado porque combina las tecnologías láser y de luz pulsada intensa.
¿Quieres saber más sobre las telangiectasias? ¿Sufres de arañas vasculares? Te informamos.
¿POR QUÉ SE DAN LAS TELANGIECTASIAS?
Las arañas vasculares aparecen debido a problemas de rosácea, problemas genéticos, etapa de gestación, exposición solar, traumatismos sufridos en estas áreas, envejecimiento, empleo de cremas esteroides sin un control profesional, consumo de alcohol, debido a tratamientos hormonales, sedentarismo, por genética y por venas varicosas.
¿CÓMO SABER SI TENGO ARAÑAS VASCULARES?
Las telangiectasias que no están en las piernas no presentan síntomas, solo causan preocupación una vez se empiezan a notar, ya que puede afectar a nuestra estética.
Si se dan las arañas vasculares en las piernas, es posible que se acompañen de hinchazón en los tobillos o sensación de pesadez excesiva, producido por un problema de circulación sanguínea.
Sin embargo, si estas arañas vasculares son bastante llamativas y afectan zonas como la mucosa y el ojo, aunque no den molestias, pueden representar un problema, por lo que es recomendable acudir al médico para descartar otras enfermedades causantes de las telangiectasias, como pueden ser coágulos sanguíneos o insuficiencia venosa crónica.
¿CÓMO MEJORAR LA APARIENCIA DE LAS TELANGIECTASIAS CON LÁSER?
Debido a que afectan la estética cutánea, muchas personas prefieren eliminarlas con tratamientos especiales o cirugía vascular.
ELIMINACIÓN DE VARICES POR LÁSER
En nuestro centro contamos con la más avanzada tecnología para la eliminación de las varices pequeñas y medianas: el láser Nd-YAG Coolglide® de la plataforma Cutera Xeo®.
Este láser, además de ser sumamente efectivo en la depilación de zonas donde el vello es intenso y de raíz profunda, es uno de los láseres del mercado de mayor potencia y eficacia en la eliminación de varices pequeñas, incluyendo las varicosas, las arañas vasculares y telangiectasias, tanto en la cara como en el cuerpo, y medianas, incluyendo las venas reticulares.
De hecho, es prácticamente el único láser del mercado con capacidad para eliminar este último tipo de varices, que se encuentran más profundas debajo de la piel y que requieren un mayor grado de penetración del haz de luz.
Por otra parte, el sistema de enfriamiento integrado en el propio cabezal protege la piel situada por encima de las varices de posibles daños.
CÓMO LLEVAMOS A CABO ESTE TRATAMIENTO
El procedimiento puede llevarse a cabo sin anestesia, o solamente con anestesia tópica (mediante crema aplicada 30-60 minutos antes del tratamiento). A diferencia de lo que ocurre con la esclerosis química de las varices (con agentes inyectados), no es necesario el uso posterior de medias compresivas.
En todo tratamiento de varices superficiales, es aconsejable realizar previamente una valoración del sistema venoso profundo de las piernas, bien con Eco-Doppler o con flebografía. La existencia de un problema de salud obstructivo en el citado sistema profundo supone que las venas superficiales eliminadas volverán a aparecer hasta que aquél sea solucionado.
OTROS PROCEDIMIENTOS MÉDICOS PARA TRATAR LAS ARAÑAS VASCULARES
Existen otros tratamientos para tratar este problema como la microcirugía, que consiste en extirpar las arañas vasculares mediante microscopio. Este procedimiento está indicado para aquellas telangiectasias grandes, para no dejar cicatrices.
Otro procedimiento es la inyección de productos químicos en los vasos que presentan dilatación. De esta manera se obstruyen y no acumulan sangre. El paciente apenas nota el pinchazo, por lo general, en estas inyecciones se ponen soluciones osmóticas o microespumas.
¿CÓMO PUEDO PREVENIR LAS TELANGIECTASIAS?
Si bien es cierto que las arañas vasculares, en algunos casos, son por genética, también se dan por falta de movimiento o malos hábitos. Para prevenirlas sigue estos consejos:
- Realiza ejercicio físico con regularidad o simplemente camina diariamente para que tu cuerpo esté en movimiento.
- Mantén un peso correcto con una dieta sana y ejercicio, puesto que la obesidad contribuye a la aparición de arañas vasculares.
- Intenta llevar ropa no demasiado ajustada, ya que vestir este tipo de prendas continuamente puede debilitar las paredes de los vasos sanguíneos. Es bueno variar usando prendas holgadas.
- Evita el consumo de alcohol. Incluso con una ingesta moderada se puede sufrir de telangiectasias.
- Es fundamental emplear protector solar con un factor de 50 e hidratar la piel con cremas específicas. Se trata de un método preventivo para evitar el envejecimiento prematuro y la presencia de posibles manchas.
Si has notado que tienes arañas vasculares y quieres mejorar la estética de la piel lesionada, acude a nuestro centro a una primera revisión gratuita. Te escuchamos para entender tus necesidades y ofrecerte la mejor solución. Pide tu cita.